Contenido de Libertarian School
https://youtu.be/GCthmrEnE4Y?si=NHo_aMlCx-vgnffh; Libertarian School - INTRO; 0:35
https://youtu.be/ciTtKln6yVI?si=3u_07jX2tZWHS05O; ¡AGARRA LA LIBERTAD!; 01:08
https://youtu.be/sVyzKsexQFg?si=epkNES1az5S6uFQL; Lo audiovisual en La Batalla Cultural: Santiago Oria y Macarena Rodriguez; 1:06:01; Entrevista al cineasta Santiago Oria y la fotógrafa Macarena Rodriguez, quienes acompañan fielmente a Javier Milei en cada actividad y viaje desde sus inicios. En esta charla imperdible, nos comparten cómo aplican la realización audiovisual y la fotografía en la batalla cultural.
https://youtu.be/-m-wAJH5lr8?si=odwLhgxFh6Nb9Po6; Lilia Lemoine e Iván Dubois - El Camino del Libertario; 1:23:44; En esta charla imperdible de la Diputada de la Nación Lilia Lemoine y el Parlamentario del Mercosur por Argentina Iván Dubois, exploramos la guerra cognitiva y el camino del libertario en un contexto donde la batalla cultural define el futuro. Desde la influencia de potencias extranjeras hasta las estrategias de manipulación de masas, analizamos cómo se intenta moldear la percepción pública y debilitar sociedades. 💡 Iván y Lilia desglosan conceptos clave como la doctrina Gerasimov, la desinformación emocional y la importancia de la resiliencia cognitiva para combatir la polarización y las fake news. Además, Lilia comparte su experiencia personal como libertaria, desde su "salida del closet" inspirada por Javier Milei hasta su lucha en el Congreso contra traiciones políticas y operaciones mediáticas. 🦁 Hablamos de casos concretos como Formosa, donde el Estado perpetúa la opresión, y la importancia de la verdad y la autenticidad en la militancia libertaria. 🚨 ¿Cómo enfrentamos la censura, las redes sociales y los ataques a la libertad? ¡Descúbrelo!
https://youtu.be/5-CbsThYIvg?si=KGAKostwrHHm2d-Q; El Desafío de la Batalla Cultural: Diego Macana Roa y Dr. Juan Gabriel Flores Chaar; 49:44; Descubre cómo las ideas de la libertad, la escuela austríaca de economía y el libertarianismo pueden transformar la sociedad. Desde estrategias para combatir el socialismo hasta la importancia de llevar estas ideas a barrios y universidades.Oradores: Diego Macana Roa (Escuela Austriaca de Economía) Dr. Juan Gabriel Flores Chaar (Autor de "La Pirámide del Progreso", Máster en Política y Gestión Pública) Moderadora: Marina Biagetti – creadora de contenido.
https://youtu.be/CdOSn_hPwv8?si=khI8T56Dz4bHEboH; Rostros de la libertad: ¿Quién fue Adam Smith?; 01:24
https://youtu.be/1tILAcC0Imk?si=nKfpDEXNzb7y_LDY; Medioambiente y Liberalismo - Gastón Cerdá; 32:17; Gastón Cerdá, ingeniero en Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental, actual asesor de Presidencia de la Comisión Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano en el Congreso de la Nación Argentina nos habla sobre el Liberalismo y el Ambiente Humano, y por qué el mito del que el liberalismo es anti-ecológico. Imperdible y de gran aporte.
Conduce Marina Biagetti. https://youtu.be/qoqNpEAeq80?si=oJC68lD3gowbfsQs; ¿Es imprescindible el Estado para ordenar la sociedad? - Dr. Juan Gabriel Flores; 1:04:05; El Dr. Juan Gabriel Flores —analista en política y gestión pública— desglosa argumentos, datos y casos para responder a esta pregunta clave. Conducido por Marina Biagetti.
Charlas sobre el libertarismo. Contenido de Libertarian School. https://youtu.be/FqjR-l0NIq4?si=wFM9BbGokFz8GctQ; ADAM SMITH VS KARL MARX; 04:09; ¡Hemos alcanzado un nuevo nivel en la batalla cultural! Recíbanlos… ¡En persona! ¡Adam Smith VS Karl Marx! ¿Qué se dirían si se encontraran cara a cara?
https://youtu.be/FQqmnBFSPtc?si=Avmp3ZdaLSKSXNJ3; Derecho y libertarismo - Dr. Lucas Santarossa; 51:57; Marina Biagetti entrevista al Dr. Lucas Santarossa, referente de Pumas Libertarios y abogado comprometido con las ideas de la libertad. Exploramos temas clave como el concepto de libertad, la diferencia entre libertad y libertinaje, y el rol del derecho como herramienta para protegerla o, en muchos casos, como obstáculo en la Argentina actual. Desde una perspectiva libertaria, Lucas analiza cómo el Estado puede convertirse en un opresor, la crisis de la justicia, la corrupción, y propuestas para un país más libre, incluyendo la baja de la imputabilidad y la libre portación de armas.
https://youtu.be/c_Y9QqA2R0M?si=wsLGIjKY7PHL-dXm; El historiador Ezequiel Gigante sobre el libertarismo, Javier Milei y la batalla cultural; 35:55;El historiador y excandidato a diputado nacional Ezequiel Gigante aborda el libertarismo, la batalla cultural y el impacto de Javier Milei en la política argentina. Se explora cómo la batalla cultural resulta esencial para acceder y mantener el poder, y las experiencias de Gigante en el crecimiento de las ideas liberales de las últimas décadas. Se analiza el rol de Milei en los medios, su discurso en Davos, la influencia de las redes sociales y las nuevas generaciones en el panorama político. Además, se abordan la historia del liberalismo, el déficit fiscal, y la necesidad de limitar el Estado a funciones básicas como justicia, seguridad y educación. ¿Qué lecciones deja el pasado para un futuro de libertad?
La conductora Marina Biagetti. https://youtu.be/iqnzlhAjFBo?si=DVI2Vjhfoxkh9tii; El fracaso del socialismo: una conversación con Diego Macana; 55:31;En este episodio de Libertarian School, Marina Biagetti conversa con Diego Macana Roa sobre el fracaso del socialismo. A través de un recorrido histórico que abarca desde la antigua Grecia hasta la actualidad, exploran conceptos como la escasez, el derecho natural versus el derecho positivo, y la función empresarial. Diego explica por qué el socialismo es inherentemente inviable, basándose en ejemplos históricos y económicos. La charla también aborda la situación actual en Argentina y la importancia de defender las ideas de libertad y libre mercado. No te pierdas esta profunda y educativa discusión.
https://youtu.be/px3G6apX1rM?si=vgECDlBxseO7nRSO; ¿Puede el liberalismo mejorar la salud? - Dr. Juan Guglielmone; 1:00:56; En este episodio Marina Biagetti entrevista al Dr. Juan Guglielmone, médico cirujano cardiovascular, quien explora cómo el liberalismo puede transformar el sistema de salud argentino. Desde desmentir mitos sobre el liberalismo y la salud hasta propuestas como vouchers y auditorías, esta charla aborda los desafíos del sistema actual y ofrece soluciones prácticas para hacerlo más eficiente y accesible. ¡Mira el video y descubre cómo la libertad puede mejorar la salud!
https://youtu.be/rb-9AfSg_DQ?si=Tgfso4kMYVEI2kwc;Los Fundamentos del Capitalismo - Pablo Bertollo; 1:15:29; En este nuevo episodio Marina Biagetti conversa con Pablo Bertollo, licenciado en Ciencias de la Comunicación y periodista, sobre los fundamentos del capitalismo. Descubre por qué el capitalismo, basado la propiedad privada, el libre mercado, la competencia, la división del trabajo y la cooperación social, es el único sistema económico ético y moral que ha demostrado generar prosperidad y desarrollo en las naciones. Pablo explica cómo estas cinco instituciones fundamentales hacen del capitalismo un sistema superior frente a otros como el socialismo, y desmiente mitos sobre los monopolios. Además, comparte un mensaje inspirador para los jóvenes emprendedores que apuestan por el libre mercado en la Argentina de Javier Milei. ¡No te pierdas esta charla llena de ideas claras y argumentos sólidos!
https://youtu.be/UVo5T6vGUPo?si=uP-Zv-n20Tzc4-t7; El feminismo y la revolución liberal; 49:09;Tamara Belén Vila y nuestra conductora Marina Biagetti conversan sobre el feminismo desde una perspectiva libertaria. ¿Qué significa hablar de libertad individual en el contexto de los derechos de las mujeres. Invitado especial: Diego Macana Roa.
https://youtu.be/C_TcKo1zZv0?si=dGLV29bpwl4A1LkP; Derecho, IA y Libertarismo - Belén Moretti; 33:29; En este episodio, nuestra conductora Marina Biagetti recibe a Belén Moretti, abogada y escritora con una diplomatura en ciberseguridad y tecnologías aplicadas. Hablamos sobre cómo reescribir el derecho a partir de la innovación, la tecnología y los nuevos paradigmas legales. ¡No te lo pierdas!
https://youtu.be/6u8u8sYL0QU?si=ICAsJ3FcoqUdogqF; La izquierda en la historia; 01:12